Lunes 28 de octubre
Torreón B323
🕗 9:00 – 10:00 a.m.
Ceremonia de inauguración y discurso de bienvenida.
Vicerrector Académico, directivas académicas de la Facultad y Departamentos, profesores, estudiantes, funcionarios.
🕙 10:00 – 12:00 a.m.
Panel: Educación STEM.
Participantes: Yazzin Sarmiento (CONASTEM), Ivone Carvajal (CONASTEM), Nelson Castañeda (ETITC)
Modera: Jimmy William Ramírez (UPN)
Receso de almuerzo
12:00 – 2:00 p.m.
Sala de sistemas B222
🕑 2:00 – 5:00 p.m.
WorkShop – Simulaciones PhET: un enfoque práctico para la Educación STEM.
Invitados: Paola Gonzalez Valcarcel (Colegio Menorah – Colombia), Prof. Diego Rodriguez Fellow PhET; Prof. Diana López Tavares; Dra. Rebecca Vyeira (Director of Global Initiatives – PhET Colorado)
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/WZqz4JZf8n
Salón B215
🕑 2:00 – 3:00 p.m.
“El lenguaje impulsa la ciencia” ¡Descubre tu voz en la ciencia!
La revista Pre-Impresos Estudiantes invita a un espacio especial durante la Semana de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Conoce nuestro programa de escritura y aprende cómo publicar tus trabajos. ¡La entrada es libre!
Organizan: Juan Carlos Bustos y Nilson Valencia
🕒 3:00 – 4:00 p.m.
Pruebas Saber Pro – Orientación y apoyo para la Facultad de Ciencia y Tecnología
Organizan: Leonardo Castillo, Nohora Arias, Diego Guerrero, Liliana Jiménez.
🕓 4:00 – 5:00 p.m.
International Physics Tournament (IPT) – UPN. ¡Competencia global, talento local!
Un vistazo al emocionante mundo del IPT. Conoce los desafíos y logros del equipo de la UPN en esta competencia internacional.
Organizan: Sandra Ávila, Francisco Orozco y Fernando Espitia.
Salón B222
🕒 3:00 – 4:00 p.m.
Matemáticas CERO-FCT – Conversatorio (alcances, desafíos, limitaciones, retos, apuestas) – Fundamentos Matemáticos ¡Fortaleciendo la base para un futuro brillante!
Organizan: Vanessa Garrido, Jeisson Martín, Nelson Castañeda, Benjamín Sarmiento, Michelle Penagos, Néstor Méndez, Fernando Espitia y Sandra Ávila.
🕓 4:00 – 5:00 p.m.
Piloto de virtualización de espacios académicos de la Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación.
Organizan: Linda Leal
Salón B201
🕑 2:00 – 3:00 p.m.
El Club de Matemáticas de la UPN.
Organiza: Lyda Mora, William Jiménez, Pablo Beltrán, Tania Plazas
🕒 3:00 – 4:00 p.m.
Ponencias y Pósteres del DFI ¡Compartiendo experiencias, ampliando horizontes!
Presentación de las ponencias y pósteres de los participantes del DFI en el 12 Congreso Nacional de la Enseñanza de la Física y la Astronomía.
Organizan: Nidia Tuay, Liliana Tarazona y Sandra Forero
🕓 4:00 – 5:00 p.m.
Red de Egresados de Posgrados: Innovación en la Enseñanza ¡Construyendo un futuro sostenible!
Conversatorio entre egresados y estudiantes de posgrado de los Departamentos de Matemáticas y Física, y estudiantes de las Licenciaturas en Matemáticas y Física.
Organiza: Andrea Toledo y Paola Balda.
Martes 29 de octubre
Torreón B323
🕘 9:00 – 11:00 a.m.
Apuestas interdisciplinares para la formación ambiental en la UPN: ExpresARTE a favor de la vida.
Organiza: Diana Fabiola Moreno Sierra, Yira Nataly Díaz, Marisa Adriana Pérez
🕚 11:00 a.m. – 1:00 p.m.
Panel de discusión sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad actual
Profesores de la FCT: Carlos Merchán, Diana Lineth Parga, Juan Carlos Orozco.
Modera: Carlos Augusto Rodríguez
Receso de almuerzo
1:00 – 2:00 p.m.
Sala de sistemas B222
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Taller práctico programación en Phyton.
Organiza: David Alejandro Martínez Vásquez
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/WZqz4JZf8n
Salón E106
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Taller de impresión 3D y corte laser.
Organizan: Yovanni Aldana y Johan Rincón.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/WZqz4JZf8n
Salón B210
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Taller de herramientas ofimáticas.
Organiza: Martha Liliana Sastoque
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/WZqz4JZf8n
Salón B219
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Taller de manejo de calculadoras.
Organiza: Guillermo Gómez – Darwin Murillo (Estudiante Licenciatura en Electrónica)
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/WZqz4JZf8n
Salón B321
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Conferencia: Agua Cachaca: una caja de herramientas para la apropiación del recurso hídrico en los bogotanos
Organiza: Ibeth Delgadillo, Francisco Medellín
Inscripción previa: https://forms.gle/B41X6pPye8LMek2C9
Salón B319
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Taller un mundo bajo el agua: Reconociendo macroinvertebrados y algas
Organiza: Francisco Medellín, Ibeth Delgadillo
Inscripción previa: https://forms.gle/B41X6pPye8LMek2C9
Salón B331
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Kawsay, Conversando La Vida. Una mirada Intercultural en la formación de Maestros, desde La FCT (Experiencia Educomunicativa).
Organiza: Marco Tulio Peña Trujillo
Salón B310
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Identificación e ilustración de macrohongos de la colección del DBI.
Organiza: Hugo Jiménez
Salón B326
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Arte Agar.
Organiza: Silvia Gomez
Inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBUvg1Jjwvyk7F7YtsQspedOGQVZfoa9LUVDoMEOIgXgKfag/viewform
Salón B216
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Presentación de Experimentos Discrepantes ¡Desafiando las expectativas!
Estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Física presentan experimentos sorprendentes que retan la intuición.
Organizan: Yecid Javier Cruz Bonilla y Jhon Wilson Calderón Devia.
Salón B217
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Presentación de Experimentos de Electromagnetismo ¡La ciencia para todos!
Actividades interactivas para niños y la comunidad en general, enfocadas en el electromagnetismo.
Organizan: Diana Cárdenas Valbuena.
Miércoles 30 de octubre
Sala Paulo Freire B
🕘 9:00 a.m. – 12:00 m.
TESIS IN-BITE ¡Tu investigación en 5 minutos!
Concurso que reta a los estudiantes a presentar sus trabajos de grado en un lenguaje comprensible y en tan solo cinco minutos.
Organizan: Marcela Guevara, Francis Moreno, Víctor Heredia, Giovanny Sierra.
Sala de Sistemas B222
🕘 9:00 – 10:00 a.m.
Hacia una narrativa colectiva: La Enseñanza de la Biología Contextualizada como elemento fundamental para la reconfiguración de los Territorios de vida desde una escuela en Usme.
Libro: El verde de mi montaña: experiencia de las niñas y niños en un cuaderno de campo.
Organiza: Andrés Camilo Merchán
Receso de almuerzo
12:00 – 2:00 p.m.
Museo de Historia Natural
🕑 2:00 – 4:30 p.m.
Presentación de resultados del proyecto regalías MHN.
Organiza: Norma Constanza Castaño
Torreón B419
🕑 1:00 – 3:00 p.m.
Presentación resultados del equipo editorial de la revista boletín PPDQ: Lanzamiento boletines No. 68 y 69.
Organiza: Ricardo Franco
Salón B401
🕑 2:00 – 3:30 p.m.
Conversatorio Ciencia, nutrición y salud.
Organizan: Yair Porras, Rodrigo Rodríguez
Salón E104
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Art-Sci-Fi – Videoinstalación sobre ciencia ficción, tecnología y futurismo.
Conversatorio
Organiza: Samuel Sediles
Salón B217
🕑 2:00 – 3:30 p.m.
Modelos de Crecimiento y Caracterización de Cristales ¡Arte y ciencia en armonía!
Exposición de proyectos del curso Estado Sólido, explorando el fascinante mundo de los cristales.
Organiza: Sandra Ávila Torres.
Salón B217
🕑 4:00 – 6:00 p.m.
Crecimiento Fractal y la Organización de la Experiencia Visual ¡Una nueva perspectiva de la enseñanza!
Taller experimental para explorar situaciones educativas innovadoras en la enseñanza de la ciencia.
Organizan: Marina Garzón Barrios y Yenifer Hernández León.
Inscripción previa: https://forms.office.com/r/WZqz4JZf8n
Sala Paulo Freire B
🕑 3:00 – 7:00 p.m.
Tejiendo vínculos: Primer encuentro de saberes y experiencias educativas entorno a lo común
Organiza: Grupo de investigación COM-VITE
Jueves 31 de octubre
Salón B216
🕘 9:00 – 10:30 a.m.
El Papel de las Emociones en la Formación de Maestros ¡Educación con corazón!
Exploración del impacto emocional en la formación de futuros maestros de ciencias.
Organizan: Sandra Forero, Diana Castro y Ronal Callejas.
Salón B213
🕘 9:00 a.m. – 10:30 p.m.
Estrategias Metodológicas en la Educación en Ciencias Naturales ¡Innovando para una mejor calidad educativa!
Comparación de estrategias educativas en colegios de Bogotá para mejorar la enseñanza de las ciencias naturales. Organizan: Víctor Heredia, Francis Moreno y Giovanny Sierra.
Salón B222
🕘 9:00 a.m. – 10:30 m.
“Alfabetización transmedia en el aprendizaje de la lengua portuguesa con estudiantes de comunidades vulnerables: el fortalecimiento de la escucha y el habla”
Organizan: Sara Guzmán y John Rojas
Museo de Historia Natural
🕘 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Museo de puertas abiertas.
Organiza: Departamento de Biología
Receso de almuerzo
1:00 – 2:00 p.m.
Torreón B323
🕑 2:00 – 4:30 p.m.
Magiciencia.
Organiza: Profesor Luis Enrique Caro
Salón B222
🕑 2:00 – 4:30 p.m.
La práctica educativa: innovación desde la creación de materiales educativos.
Muestra de profesores en formación
Panel: Sentido de la práctica a cargo de las coordinaciones de práctica de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
Modera: María Cristina Cifuentes
Salón B213
🕑 2:00 – 4:30 p.m.
IPT Batalla de Exhibición ¡El desafío comienza aquí!
Una batalónla de exhibición que pondrá a prueba habilidades y conocimientos en física.
Organizan: Fernando Espitia, Sandra Ávila y Francisco Orozco.
Museo de Historia Natural
🕑 2:00 – 7:00 p.m.
Museo de puertas abiertas.
Organiza: Departamento de Biología
Viernes 01 de noviembre
Auditorio Multipropósito
🕘 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Concurso de Robótica RoboTIC_UPN.
Responsables: Carlos Marín, Johan Rincón, Mateo Soler, Álvaro González.
Apoyo: Cristian Suárez, Mauricio González, Wilmar Hernández
🕘 9:00 – 12:00 m.
Muestra de proyectos Licenciatura en Electrónica
Organiza: Jimmy William Ramírez
🕘 8:00 – 11:00 a.m.
Muestra de proyectos Secretaría de Educación de la Calera: Invitada: Martha Liliana Preciado.
Organiza: DTE
🕘 9:00 – 12:00 m
Plástica participativa de la Expedición pedagógica FCT: cocreando experiencias desde el barro
Organiza: Nubia Soler, Carolina Arias, Eliana Jiménez y Andres Bueno
Apoyan: Haiver Mesa, Diego Diaz, Karol Ramos, Jenifer Silva, Lina Ortega
Hemeroteca – Biblioteca Central
🕘 8:00 – 11:00 a.m.
Organiza: Claudia Rodríguez Cordero
Exposición de Trabajos EDTEC: IED INEM Santiago Pérez del TUNAL – Invitados: Profesores Jovan Adrian Reyes y Wilton Casas Salgado.
Receso de almuerzo
1:00 – 2:00 p.m.
Auditorio Multipropósito
🕑 2:00 – 3:30 p.m.
Concurso de Robótica RoboTIC_UPN.
Responsables: Carlos Marín, Johan Rincón, Mateo Soler, Álvaro González.
Apoyo: Cristian Suárez, Mauricio González, Wilmar Hernández
Torreón B419
🕑 3:00 – 5:00 p.m.
Viernes de la Didáctica de las Ciencias: Ser licenciad@ en Química.¿Que nos aguarda esta profesión?
Organizan: Ricardo Franco, Leonardo Avendaño y Royman Pérez Miranda