Nosotros

El programa de Maestría en Docencia de la Química busca responder a las necesidades del país, enfocadas a liderar procesos educativos en el área de la química y su didáctica, promoviendo acciones de docencia, investigación y extensión, para la construcción y difusión de nuevos conocimientos, los cuales se pretende que impacten en los procesos de aprendizaje de la química, de acuerdo con los niveles y contextos educativos. Por ello, como programa único en el país reconocido por contar con más de 30 años de experiencia y consolidado gracias al fortalecimiento de los grupos de investigación, fundamenta su quehacer investigativo y de profundización en la Didáctica de la Química, la cual es reconocida internacionalmente como una disciplina con dos vertientes complementarias, como ámbito de investigación y como contexto del ejercicio docente en el que se definen problemas y se proponen modelos de intervención en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje.

Misión:

El programa de Maestría en Docencia de la Química se plantea su misión conforme a la misión institucional y propende: formar profesionales investigadores que produzcan y difundan el conocimiento didáctico y, formar profesionales dedicados a la docencia, con la intención de investigar y mejorar sus prácticas educativas.

Visión:

En tanto que, la visión del programa de Maestría en concordancia con la visión institucional es: ser reconocido como un programa de posgrado que lidera la investigación en didáctica de la química en el país y aporta a las investigaciones internacionales en este campo.

Objetivos:

  • Contribuir mediante el desarrollo de la investigación pedagógica y didáctica, al conocimiento del campo disciplinar de la enseñanza / aprendizaje de la Química en el país y proponer alternativas de solución de los problemas allí planteados.
  • Contribuir a la formación de investigadores en Didáctica de la Química que posibilite preparar al profesorado para formar parte de una comunidad de especialistas más profesional y efectivamente preparado para la transformación de la educación química.
  • Formar líderes transformadores de las instituciones donde se labora, que permitan la formación de equipos investigadores en el aula desde una mirada interdisciplinar.
  • Emplear las tecnologías de la información y comunicación y las posibilidades de las plataformas y aulas virtuales como mediadores de ambientes pedagógicos, aprendizajes cooperativos y conformación de comunidades académicas.

Registro calificado – MEN

FacultadFACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DepartamentoDEPARTAMENTO DE QUÍMICA
ProgramaMAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA QUÍMICA
Título que otorgaMagíster en Docencia de la Química
Nivel del programaPosgrado
ModalidadPresencial-virtual. (60% virtual o asincrónica y 40% presencial y sincrónico)
Instalación donde se desarrolla el programaLos encuentros presenciales in situ son obligatorios y se realizarán en el Campus de la UPN sede Calle 72 # 11-86. La virtualidad se desarrollará a través de las plataformas administradas por el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo y Tecnológico de la UPN – CINNDET.
Duración4 semestres
ÉnfasisInvestigación
Registro calificadoResolución 009303 del 6 de junio de 2023
Código SNIES173
No. de créditos40
HorariosPresencial Sincrónico: Entre semana de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 3 horas a la semana. Plataforma Virtual UPN

Presencial In situ: Tres días seguidos al final del semestre (viernes, sábado y domingo). Campus UPN sede calle 72 # 11-86.

Virtual Asincrónico: trabajo autónomo en la Plataforma Virtual UPN.
Inversión económica por semestre5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes en Colombia
Año de inicio del programa1988