Descripción del programa
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales
La Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales es un programa de formación avanzada que busca fortalecer el papel del maestro como profesional reflexivo, crítico e investigador de su práctica educativa.
Propósitos
· Promover la enseñanza y aprendizaje de las ciencias desde una visión integral.
· Fortalecer la formación de docentes e investigadores en el campo científico.
· Proponer alternativas de enseñanza contextualizadas a las necesidades de las comunidades educativas.
Enfoques de reflexión
· Epistemológico: naturaleza del conocimiento científico.
· Disciplinar: pertinencia de los contenidos escolares en Ciencias Naturales.
· Pedagógico: innovación en las prácticas de enseñanza.
· Ético-político: sentido social y cultural de la enseñanza de las Ciencias Naturales.
Lo que ofrece
· Profundización disciplinar y epistemológica.
· Actualización pedagógica y didáctica.
· Formación en investigación educativa.
· Acompañamiento para diseñar propuestas que respondan a problemas locales, sociales y ambientales.
· Visión de la docencia y la enseñanza como actividad de construcción de explicaciones sobre la profesión docente y las Ciencias Naturales.
Impacto
La maestría impulsa proyectos con efectos sociales, ambientales, culturales y económicos, relevantes para la educación en ciencias en contextos locales y nacionales.
El Programa de Maestría tiene como objetivos:
· Formar maestros que, fortalecidos con la historia y la epistemología de su disciplina y con la profundización en objetos de estudio de las ciencias naturales, dispongan de elementos para abordar un trabajo interdisciplinario que responda a las exigencias planteadas por la educación básica y media y a los programas de investigación educativa.
· Formar maestros que generen alternativas educativas enriquecedoras para sus estudiantes que contribuyan a aproximarlos y comprometerlos con la naturaleza del trabajo científico.
· Aportar al desarrollo profesional de las y los docentes en ciencias, a la cualificación de sus prácticas de enseñanza y a la formulación de propuestas de investigación e innovación en el campo de la enseñanza de las ciencias
naturales que contribuyan a los propósitos formativos de las instituciones educativas.
· Construir un espacio de formación para que estos docentes asignen un carácter investigativo a sus prácticas de enseñanza a través del desarrollo de alternativas educativas significativas para sus estudiantes.
· Contribuir en la construcción de una infraestructura de investigación en el campo de la Enseñanza de las Ciencias en la UPN, mediante la formación de investigadores que profundicen en la constitución de este campo.