Bachiller pedagógico del Colegio Nuestra Señora de Nazareth (Bosa-Bogotá, D.C.), Licenciada en Matemáticas, Magistra en Docencia de la Matemática de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, D.C.-Colombia) y Experta en Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Trabajó como profesora ocasional o catedrática en la Universidad Pedagógica Nacional entre 2001 y 2004 y como profesora de cátedra en la Universidad Sergio Arboleda en los años 2003 y 2004. Desde el año 2004 labora como profesora de planta en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), actualmente es profesora titular de esta institución. Durante el año 2010 trabajó con Asociación Nacional de Escuelas Normales Superiores y el Ministerio de Educación Nacional haciendo acompañamiento a Escuelas Normales Superiores y en el año 2012, participó en el Programa Todos a Aprender del MEN, en convenio con la UPN. En el momento, es estudiante de doctorado en Investigación Educativa en la Universidad de Alicante, España.
Fue galardonada con el VII Premio Nacional de Educación Francisca Radke, versión 2004-2005, en la categoría Tesis de Maestría y como Profesora distinguida en el año 2023, premio otorgado por el Consejo Académico de la UPN. También obtuvo un reconocimiento académico en 2021, por el mismo consejo por su liderazgo en el proceso de acreditación institucional de 2019 de la UPN. Y en el año 2023 fue reconocida como profesora distinguida.
Ha sido coautora de seis libros sobre Actividades Matemáticas para el desarrollo de procesos lógicos, como miembro del Grupo de Álgebra de la Universidad Pedagógica Nacional. Ha publicado alrededor de 50 escritos en memorias de eventos nacionales o internacionales sobre temas de Didáctica de las Matemáticas (en particular de Didáctica de la Aritmética o el Álgebra), Aritmética, Álgebra, Geometría, Historia de las matemáticas, Talento en matemáticas y Formación de Profesores de Matemáticas. Ha publicado algunos artículos en revistas nacionales en algunas de las áreas antes indicadas y dirigido alrededor de 60 trabajos de grado de licenciatura, especialización y maestría.
Perteneció como voluntaria al grupo de investigación MUSA.E1, durante 2003 y 2004, en el desarrollo del Proyecto Fundamentos Matemáticos de la Didáctica Matemática aprobado por Colciencias, de la Universidad Sergio Arboleda que hizo parte del germen de los círculos matemáticos, junto al profesor Jesús Hernando Pérez, Pelusa (Q.E.P. D.), Reinaldo Núñez y Carlo Luque. En el periodo 2002-2009 fue investigadora en el Grupo de Álgebra de la Universidad Pedagógica Nacional [UPN].
En 2008 -2009 lideró un proyecto de investigación en la línea de Talento en Matemáticas del Grupo de Álgebra, asociado al Club de Matemáticas de la UPN, proyecto de proyección social que lidera desde el año 2005 hasta la fecha. Desde 2011 inició trabajo de investigación alrededor de la Educación del Profesor de Matemáticas, centrada en el componente Didáctico y desde ese entonces es miembro del grupo de investigación Research on Mathematics Teacher Education (REMATE), de la UPN. Su último proyecto de investigación lo desarrolló en 2023 con este grupo, alrededor de la formación inicial de profesores de matemáticas en la enseñanza y el aprendizaje de la aritmética y el álgebra.
En el ámbito administrativo-académico, fue coordinadora de práctica pedagógica de la Licenciatura en Matemáticas (2005-2012), coordinadora de la Licenciatura en Matemáticas (2013-2014), miembro del equipo de autoevaluación de este programa y líder del proceso de su renovación de la acreditación (2013-2014); directora del Departamento de Matemáticas de la UPN (2015-2017); jefe(e) de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (2018); vicerrectora académica de la UPN (2018-2019) y líder del proceso de acreditación institucional de la UPN (2018-2019), por el que obtuvo un reconocimiento. Actualmente es profesora del área de Educación Matemática de la Licenciatura en Educación Básica Primaria a distancia y de la línea de álgebra y pedagogía y didáctica Licenciatura en Matemáticas y de la Maestría en Docencia de la Matemática de la UPN. Orienta trabajos de grado en los distintos programas en los que labora.