Lunes 27 de octubre
Auditorio Multipropósito
🕗 7:30 – 8:00 a.m.
Apertura y bienvenida al XVII Encuentro del Departamento de Biología.
Directivas académicas de la Facultad y Departamento de Biología
🕗 8:00 – 9:00 a.m.
Conferencia: Currículo escolar de ciencias desde el análisis de la política neoliberal
Invitada: Sandra Escovedo-Selles – Universidad Federal Fluminense
Presenta: Prof. Édgar Valbuena
🕗 9:30 – 10:00 a.m.
Ceremonia de inauguración y bienvenida a la semana de la FCT.
Directivas académicas de la Facultad y Departamentos, profesores, estudiantes, funcionarios.
🕙 10:00 a.m. – 12:00 m.
Panel : Educación Científica, Tecnológica y Ciudadanía: Miradas críticas y desafíos contemporáneos.
Participantes: Dra. Suzani Cassiani – Universidad Federal Santa Catarina, Dra. Sandra Escovedo Selles – Universidad Federal Fluminense, Dr. Antonio Lafuente – Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC), Dr. Ignacio Idoyaga – Universidad de Buenos Aires, Dr. Sergio Moctezuma Pérez – Universidad Autónoma del Estado de México.
Modera: Prof. Giovanny Sierra Vargas (Universidad Pedagógica Nacional)
Receso de almuerzo
12:00 – 2:00 p.m.
Salón B310
🕑 1:30 – 3:00 p.m.
Elaboración de propuestas de investigación educativas sobre ecología acuática
Invitada: Prof. Ivonne Latorre
Organizan: Prof. Catherine Bernal
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón B326
🕑 1:30 – 3:00 p.m.
Taller macrofotografía de insectos
Organizan: Prof. Jhon Freddy Sarmiento
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Primer piso edificio B
🕑 2:00 – 3:00 p.m.
Mate – feria
Organizan: Prof. Tania Plazas y estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas Angie Diaz, Michael Zambrano, Alejandro Beltrán, Sofía Romero, Karla Flórez, Juliana Orozco, Jonathan Ángel, Melanie Martínez, Gabriel Bayona, Nicolás Moreno, Santiago Leguizamón, Julián Liñan, Diego Cruz, María Paula Ortíz.
Salón B214
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
La aventura de los clubs DFI: Un viaje a través de la literatura y la Ciencia
Organizan: Prof. Omar Bohórquez y Ana Vargas
MHN Sala de realidad virtual
🕑 2:00 – 5:00 p.m.
Taller de narrativas gráficas «De Humboldt a Superman»
Organiza: Prof. Camilo Andrés Suárez
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón B321
🕑 4:00 – 6:00 p.m.
Taller: «entre nombres y cantos: etimología en el mundo de las aves»
Organiza: Prof. Silvia Rodríguez – Prof. Diana Carolina Romero Acuña
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Auditorio Multipropósito
🕑 4:00 – 8:00 p.m.
Lanzamiento de revista Nodos y Nudos N° 57 «Ciencias de la naturaleza cuidado de la vida y educación ambiental». Taller de movimiento: Despertando el niño niña interior
Invitados: Profesores Sergio Moctezuma (México), Roberto Carlos Imbacuan (Putumayo)
Prof. Diana Pacheco Calderón (FCT)
Martes 28 de octubre
Auditorio Multipropósito
🕘 8:00 – 12:00 a.m.
PraxisFest
Organiza: Prof. Sandra Viviana Ávila
Torreón B419
🕚 9:00 a.m. – 12:00 m.
Conferencia: Obra Virginia Gutiérrez Cancino (de Pineda)
Conferencista: Prof. Carlos Augusto Rodríguez
Conexión remota: https://acortar.link/ER1sgn
UPK – Salón EN-101
🕚 10:00 a.m. – 12:00 m.
Taller: ¿cómo vamos con los asuntos ambientales? Acuerdo de Escazú.
Organiza: Grupo ambiente y currículo. Diana Fabiola Moreno Sierra y Yira Nataly Díaz
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
UPK – Salón EN-104
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller: Experiencias y saberes del semillero de ornitología UPN
Organiza: Prof. Diana Carolina Romero
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
UPK – Salón M-204
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller «El lugar de la pregunta en el concepto de ecosistema» GE OIKOS – Semillero ECO
Organiza: Prof. Andrea Toledo – Prof. Ibeth Delgadillo
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
UPK – Salón M-205
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller ¨El océano comienza aquí¨ Semillero Educazul
Organiza: Nicol Peña (Semillero Educazul) – Samuel Rodríguez (Semillero Educazul) – Andrea Cruz (Estudiante II semestre MECEB) – Prof. Martha García
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
UPK – Salón M-104
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller «InnoMalarIA en la escuela. Complejizando la enseñanza de las ciencias, en contextos escolares vulnerables a la malaria y otras enfermedades transmitidas por vectores»
Organiza: Prof. Abelino Vargas, Prof. Carolina Romero, Prof. Análida Hernández, Prof. Édgar Valbuena
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
UPK – Salón M-206
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller la biología de la luz
Organiza: Sebastián Pardo (Semillero Artrópodos) – Angie Cuevas (Semillero Artrópodos) – Santiago Robles (Semillero Artrópodos) – Prof. Martha García
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Receso de almuerzo
12:00 – 2:00 p.m.
Auditorio UPK
🕑 1:30 – 3:30 p.m.
Taller: «De la colección al aula: enseñar biodiversidad y problemáticas actuales con moluscos»
Invitada: Prof. Heliana Custodio
Organiza: Prof. Ibeth Delgadillo
UPK – Salón M-202
🕑 1:30 – 3:30 p.m.
Taller Gamificación educativa para la enseñanza de la biodiversidad amazonica
Organiza: Prof. Jhon Freddy Sarmiento
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salones B213, B216
🕑 2:00 – 5:00 p.m.
PraxisFest
Organiza: Prof. Sandra Viviana Ávila
Salones B201, B214, B215
🕑 2:00 – 5:00 p.m.
Salas de Escape
Organizan: Prof. Marcela Guevara y Prof. Giovanny Sierra
Encuentro Virtual
🕑 5:00 – 7:00 p.m.
Taller TICs para la investigación educativa: Tendencias en bioculturalidad y sus implicaciones en la enseñanza de la biología
Organiza: Jhon Freddy Sarmiento Vela
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Miércoles 29 de octubre
Salón E301
🕑 8:00 – 10:00 a.m.
Taller: Perspectivas Diversas e Inclusivas en Enseñanza de las Ciencias y la Biología
Organiza: Prof. Marco Tulio Peña Trujillo
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Sala de Música – Biblioteca Central
🕘 8:30 a.m. – 11:00 a.m.
Co-laboratorio o Cocina cívica «Ciencia abierta y enseñanza de las Ciencias»
Invitado: Dr. Antonio LaFuente
Inscripción previa: https://n9.cl/21zzi3
Torreón B323
🕘 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Conferencia: Epigenética: más allá del ADN, el poder del entorno en la vida y la salud
Invitada: Dra. Orfy Salgado – Directora Centro de investigación en biotecnología “Doctora Lucia Atehortúa”
Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie
Salón C206
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller: Discapacidad y aulas vivas
Organiza: PRADIF y Grupo Ambiente y currículo (Andrea Rodríguez y Diana Moreno)
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón C331
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller: Educación para la salud
Organiza: Prof. Analida Hernández, Prof. Abelino Vargas, Prof. Catalina Vallejo, Prof. Gloria Inés Escobar
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón C315
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller: Cartografía y problemáticas ambientales
Organiza: Prof. Carol Rodríguez y Prof. Rigoberto González
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón C321
🕑 10:00 – 12:00 m.
Taller: «Los maestros y el archivo: una aproximación a los problemas contemporáneos asociados a la enseñanza de la biología.»
Organiza: Prof. Silvia Gómez, Prof. Mauricio Jiménez y Prof. Claudia Jaramillo
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Receso de almuerzo
12:00 – 2:00 p.m.
Salón B324
🕑 2:00 – 5:00 p.m.
Taller: Métodos de muestreo y análisis de la diversidad acuática
Invitada: Prof. Ivonne Latorre
Organiza: Prof. Catherine Bernal
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón B217
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Ponencia: La Ciencia se va por el retrete
Organiza: Profesor Omar Bohórquez
Museo de Historia Natural – Sala de Ralidad Virtual
🕑 2:00 – 5:00 p.m.
Taller de Fanzines «El museo que se lleva la gente»
Organiza: Prof. Camilo Andrés Suárez
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón B326
🕑 3:00 – 5:00 p.m.
Taller-Lab: Memorias del agua: conexiones culturales y ambientales en la Sabana de Bogotá
Organiza: Prof. Rocío Pérez, Heidy Paola Jiménez e Invitada
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Jueves 30 de octubre
Auditorio Multipropósito
🕘 8:00 – 1:00 p.m.
Concurso de Robótica Escolar UPNrobotic 2025-2
Organizan: Departamento de Tecnología
Sala de Música – Biblioteca Central
🕘 8:30 a.m. – 11:00 a.m.
Co-laboratorio o Cocina cívica «Ciencia abierta y enseñanza de las Ciencias»
Invitado: Dr. Antonio LaFuente
Inscripción previa: https://n9.cl/21zzi3
Sala de Sistemas – B407
🕘 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Taller Inteligencia Artificial
Invitado: Dr. Ignacio Idoyaga
Cupo limitado: 25 participantes
Enlace para inscripción: https://acortar.link/mrS4J8
Microsoft Teams
🕘 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
III Coloquio red de egresados de Postgrados de la Facultad de Ciencia y Tecnología
Organiza: Red de egresados de posgrados Facultad de Ciencia y Tecnología
Información: https://cienciaytecnologia.upn.edu.co/iii-coloquio-egresados-de-postgrados-de-la-facultad-de-ciencia-y-tecnologia/
Conexión Remota: https://acortar.link/NMAOmc
Receso de almuerzo
1:00 – 2:00 p.m.
Pasillo Departamento de Física – Segundo piso edificio B
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Pensar la enseñanza de la Física: Perspectivas Epistemológicas sobre la Relación Física–Matemática
Organiza: Prof. Yesid Cruz
Sala Paulo Freire A
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Conferencia: Procesos de documentación de las prácticas
Invitado: Dr. Antonio LaFuente
Viernes 31 de octubre
Museo de Historia Natural
🕘 10:00 a.m. – 1:00 p.m.
III Atardecer en el Museo: Cuadernos de campo de la Hicotea
Organiza: Departamento de Biología y Museo de Historia Natural
Salón B324
🕘 10:00 a.m. – 12:00 m.
Taller «Voces que mapean: Bioacústica y SIG en Anuros – Semillero ECO – GE Ranitomeya
Organiza: Jenny Moyano
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Museo de Historia Natural
🕘 10:00 a.m. – 12:00 m.
Taller de narrativas gráficas «De Humboldt a Superman»
Organiza: Prof. Camilo Andrés Suárez
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Salón B326
🕘 10:00 a.m. – 12:00 m.
Museo de Historia Natural
🕘 10:00 a.m. – 12:00 m.
Taller de pigmentos y clorotipia
Organiza: Prof. Camilo Andrés Suárez
Inscripción: https://acortar.link/Lmb7LR
Museo de Historia Natural – Sala de Realidad Virtual
🕘 10:00 a.m. – 12:00 m.
Sala de Música – Biblioteca Central
🕘 8:30 a.m. – 11:00 a.m.
Co-laboratorio o Cocina cívica «Ciencia abierta y enseñanza de las Ciencias»
Invitado: Dr. Antonio LaFuente
Inscripción previa: https://n9.cl/21zzi3
Receso de almuerzo
1:00 – 2:00 p.m.
Museo de Historia Natural
🕑 2:00 – 6:00 p.m.
III Atardecer en el Museo: Cuadernos de campo de la Hicotea
Organiza: Departamento de Biología y Museo de Historia Natural
Sala Paulo Freire B
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Tesis InBite
Organizan: Prof. Giovanny Sierra y Prof. Víctor Heredia
Salón B213
🕑 2:00 – 4:00 p.m.
Concurso de ejercicios tipo Fermi
Organizan: Prof. Sandra Viviana Ávila, Prof. Fernando Espitia y Prof. Francisco Orozco
Actividad Deportiva
Torneo de Tenis de Mesa
Espacio reservado para la inscripción al torneo interno de tenis de mesa de la Facultad de Ciencia y Tecnología, las eliminatorias se realizarán entre el 28 y 31 de octubre, la final por categoría se realizará en la semana del 4 al 7 de noviembre de 2025.
Al finalizar la inscripción y acorde con el número de participantes se organizarán las fechas y horas de las competencias.
Enlace para inscripción: https://forms.office.com/r/dnBczLKGUY?origin=lprLink
Organizan: Facultad de Ciencia y Tecnología