Programación semana de la Facultad de Ciencia y Tecnología 2025

Lunes 27 de octubre

Auditorio Multipropósito

🕗 7:30 – 8:00 a.m.

Apertura y bienvenida al XVII Encuentro del Departamento de Biología.

Directivas académicas de la Facultad y Departamento de Biología

🕗 8:00 – 9:00 a.m.

Conferencia: Currículo escolar de ciencias desde el análisis de la política neoliberal

Invitada: Sandra Escovedo-Selles – Universidad Federal Fluminense
Presenta: Prof. Édgar Valbuena

🕗 9:30 – 10:00 a.m.

Ceremonia de inauguración y bienvenida a la semana de la FCT.

Directivas académicas de la Facultad y Departamentos, profesores, estudiantes, funcionarios.

🕙 10:00 – 12:00 a.m.

Panel : Educación Científica, Tecnológica y Ciudadanía: Miradas críticas y desafíos contemporáneos.

Participantes: Dra. Suzani Cassiani – Universidad Federal Santa Catarina, Dra. Sandra Escovedo Selles – Universidad Federal Fluminense, Dr. Antonio Lafuente – Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC), Dr. Ignacio Idoyaga – Universidad de Buenos Aires, Dr. Sergio Moctezuma Pérez – Universidad Autónoma del Estado de México.

Modera: Por definir (Universidad Pedagógica Nacional)

Receso de almuerzo

12:00 – 2:00 p.m.

Primer piso edificio B

🕑 2:00 – 3:00 p.m.

Mate – feria

Organizan: Prof. Tania Plazas y estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas Angie Diaz, Michael Zambrano, Alejandro Beltrán, Sofía Romero, Karla Flórez, Juliana Orozco, Jonathan Ángel, Melanie Martínez, Gabriel Bayona, Nicolás Moreno, Santiago Leguizamón, Julián Liñan, Diego Cruz, María Paula Ortíz.

Salón B214

🕑 2:00 – 4:00 p.m.

La aventura de los clubs DFI: Un viaje a través de la literatura y la Ciencia

Organizan: Profesor Omar Bohórquez y Ana Vargas

Auditorio Multipropósito

🕑 4:00 – 8:00 p.m.

Lanzamiento de revista Nodos y Nudos N° 57 “Ciencias de la naturaleza cuidado de la vida y educación ambiental”. Taller de movimiento: Despertando el niño niña interior

Invitados: Profesores Sergio Moctezuma (México), Roberto Carlos Imbacuan (Putumayo)
Diana Pacheco Calderón (FCT)

Martes 28 de octubre

Auditorio Multipropósito

🕘 8:00 – 12:00 a.m.

PraxisFest

Organiza: Prof. Sandra Viviana Ávila

Torreón B419

🕚 9:00 a.m. – 12:00 m.

Conferencia: Obra Virginia Gutiérrez Cancino (de Pineda)

Conferencista: Prof. Carlos Augusto Rodríguez

Presenta: Hugo Daniel Marín Sanabria

Receso de almuerzo

12:00 – 2:00 p.m.

Salones B213, B216

🕑 2:00 – 5:00 p.m.

PraxisFest

Organiza: Prof. Sandra Viviana Ávila

Salones B201, B214, B215

🕑 2:00 – 5:00 p.m.

Salas de Escape

Organizan: Prof. Marcela Guevara y Prof. Giovanny Sierra

Miércoles 29 de octubre

Sala de Música – Biblioteca Central

🕘 8:30 a.m. – 11:00 a.m.

Co-laboratorio o Cocina cívica   “Ciencia abierta  y enseñanza de las Ciencias”

Invitado: Dr. Antonio LaFuente

Inscripción previa: https://n9.cl/21zzi3

Torreón B323

🕘 9:00 a.m. – 11:00 a.m.

Conferencia: Epigenética: más allá del ADN, el poder del entorno en la vida y la salud

Invitada: Dra. Orfy Salgado – Directora Centro de investigación en biotecnología “Doctora Lucia Atehortúa”
Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie

Receso de almuerzo

12:00 – 2:00 p.m.

Salón B217

🕑 2:00 – 4:00 p.m.

Ponencia: La Ciencia se va por el retrete

Organiza: Profesor Omar Bohórquez

Jueves 30 de octubre

Auditorio Multipropósito

🕘 8:00 – 1:00 p.m.

Concurso de Robótica Escolar UPNrobotic 2025-2

Organizan: Departamento de Tecnología

Sala de Música – Biblioteca Central

🕘 8:30 a.m. – 11:00 a.m.

Co-laboratorio o Cocina cívica   “Ciencia abierta  y enseñanza de las Ciencias”

Invitado: Dr. Antonio LaFuente

Inscripción previa: https://n9.cl/21zzi3

Sala de Sistemas – B407

🕘 9:00 a.m. – 1:00 p.m.

Taller Inteligencia Artificial

Invitado: Dr. Ignacio Idoyaga

Cupo limitado: 25 participantes

Enlace para inscripción: https://acortar.link/mrS4J8

Microsoft Teams

🕘 9:00 a.m. – 1:00 p.m.

III Coloquio red de egresados de Postgrados de la Facultad de Ciencia y Tecnología

Organiza: Red de egresados de posgrados Facultad de Ciencia y Tecnología

Receso de almuerzo

1:00 – 2:00 p.m.

Pasillo Departamento de Física – Segundo piso edificio B

🕑 2:00 – 4:00 p.m.

Pensar la enseñanza de la Física: Perspectivas Epistemológicas sobre la Relación Física–Matemática

Organiza: Profesor Yesid Cruz

Sala Paulo Freire A

🕑 2:00 – 4:00 p.m.

Conferencia: Procesos de documentación de las prácticas

Invitado: Dr. Antonio LaFuente

Viernes 31 de octubre

Museo de Historia Natural

🕘 10:00 a.m. – 1:00 p.m.

III Atardecer en el Museo: Cuadernos de campo de la Hicotea

Organiza: Departamento de Biología y Museo de Historia Natural

Sala de Música – Biblioteca Central

🕘 8:30 a.m. – 11:00 a.m.

Co-laboratorio o Cocina cívica   “Ciencia abierta  y enseñanza de las Ciencias”

Invitado: Dr. Antonio LaFuente

Inscripción previa: https://n9.cl/21zzi3

Receso de almuerzo

1:00 – 2:00 p.m.

Museo de Historia Natural

🕑 2:00 – 6:00 p.m.

III Atardecer en el Museo: Cuadernos de campo de la Hicotea

Organiza: Departamento de Biología y Museo de Historia Natural

Sala Paulo Freire B

🕑 2:00 – 4:00 p.m.

Tesis InBite

Organizan: Profesores Giovanny Sierra y Víctor Heredia

Por definir

🕑 2:00 – 4:00 p.m.

International Physics Tournament: Batalla de Exhibición

Organizan: Prof. Fernando Espitia y Prof. Francisco Orozco