
El Departamento de Química de la Universidad Pedagógica Nacional ofrece servicios de apoyo docente y de análisis químico a través del Laboratorio de Química, para instituciones universitarias y tecnológicas interesadas en el desarrollo de prácticas de laboratorio con sus estudiantes y para el sector industrial y particulares en el análisis de materiales.
El Departamento de Química cuenta con espacios físicos, materiales de laboratorio, reactivos químicos y equipos para el trabajo experimental en las siguientes áreas:
- Introducción al trabajo en el laboratorio
- Conceptos básicos de la química
- Análisis químico básico e instrumental
- Análisis orgánico
Introducción al trabajo en el laboratorio

Prácticas enfocadas al conocimiento del laboratorio, las normas básicas de trabajo, así como el uso de sus equipos y materiales.
- Reconocimiento de equipos de laboratorio.
- Reconocimiento de material de laboratorio y determinación de densidades.
- Cambios físicos y químicos.
- Separación de mezclas: Filtración, destilación, cromatografía en capa fina.
- Solubilidad y preparación de soluciones
Conceptos básicos de la Química

Prácticas enfocadas para una mejor comprensión de conceptos básicos de la química
- Tubos de Descarga: Introducción a las Teorías Atómicas.
- Clases de Reacciones Químicas.
- Conductividad y Enlace Químico.
- Equilibrio ácido-base.
- Propiedades de las sustancias: Punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad.
Análisis Químico clásico e instrumental
Prácticas sobre tópicos importantes de la química analítica

- Determinación de concentraciones en muestras problema por métodos clásicos (volumetría, gravimetría, potenciometría)
- Análisis químico por espectrofotometría Ultravioleta y Visible (UV/VIS)
- Análisis Químico por espectrofotometría de Absorción Atómica (A.A.)


- Práctica demostrativa sobre cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC)
Análisis orgánico

Prácticas enfocadas al reconocimiento de estructuras y funciones de compuestos en el contexto de la química orgánica.
- Análisis cualitativo de grupos funcionales
- Determinación de la concentración de azúcares por polarimetría.
- Práctica demostrativa sobre espectrofotometría infrarroja (IR).
Los costos de los servicios son establecidos con base en la Resolución Rectoral N° 1792 del 14 de diciembre de 2016
Instalación, calle 72 # 11-86. Edificio B Oficina 402 ó 403
Horarios para la prestación de los servicios: Lunes a viernes: 7:00 a.m. – 8:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Duración de cada práctica para trabajo con estudiantes: Máximo tres horas.
Mayor información comunicarse al teléfono: (+57)(601)5941744 o al correo electrónico: extensiondqu@pedagogica.edu.co